viernes, 8 de abril de 2016

Nano Drones




Avances en Nano Drones


Muchos de los avances tecnológicos están inspirados en la naturaleza, en diversas partes del mundo se implementan conceptos y prototipos de aeronaves inteligentes es decir “ drones”, enfocado al comportamiento y mecanismos que emplean insectos, murciélagos , pájaros y serpientes voladoras para volar,14 de los más destacados equipos de investigación han desarrollado soluciones para algunos de los problemas habituales que podrían tener que afrontar los drones futuros cuando naveguen en un entorno urbano y deban llevar a cabo tareas novedosas.

Tanto si se trata de evitar obstáculos, como recoger y entregar objetos, o realizar mejores despegues y aterrizajes en superficies difíciles, se espera que las soluciones puedan conducir al despliegue de drones en entornos urbanos complejos en los que llevar a cabo una amplia gama de misiones diferentes, desde vigilancia militar y tareas de búsqueda y rescate, hasta servir de teléfonos volantes con cámara o ejercer de repartidores fiables de paquetes. Para ello, los drones necesitan un control de vuelo exquisito.

 














Los primeros drones pequeños ya han sido usados en operaciones de búsqueda y rescate para investigar zonas difíciles de alcanzar o peligrosas, como la de Fukushima, en Japón. Unos científicos de la Universidad Eotvos Lorand en Hungría creen que las misiones de esta clase podrían ser más eficientes aún si los robots fueran capaces de trabajar en equipo, y han desarrollado un algoritmo que permite que un número determinado de drones vuelen juntos como una bandada de pájaros. La eficacia del algoritmo ha sido demostrada utilizándolo para dirigir los movimientos de una bandada de nueve drones mientras seguían a un coche en movimiento.

Si bien este movimiento colectivo podría ser útil cuando se tengan que hacer tareas de búsqueda en grandes extensiones de terreno, un grupo de investigadores de la Universidad Harvard en Estados Unidos ha desarrollado un dron de tamaño milimétrico con vistas a utilizarlo para explorar espacios en los que apenas hay sitio para moverse.


3 comentarios: